martes, 7 de julio de 2009

¡ En defensa de nuestros puestos de trabajo !



Con el siguiente fotomontaje os explicamos la estrategia…..manos arriba que están rodeados…..y en la reunión parecíamos minoría….



COMUNICADO A LA PLANTILLA DE STC


En la última reunión, celebrada el día 1 de julio con la empresa, dentro del periodo de consultas del expediente de regulación de empleo presentado por STC a la que asistieron los representantes de los trabajadores de Madrid, Zaragoza, Sevilla, Cádiz, Santiago de Compostela y Barcelona., se puso de manifiesto que los representantes de los trabajadores de Madrid, Sevilla y Zaragoza aceptan 30 días por año trabajado más 1200€ brutos y que Cádiz, Santiago y Barcelona se oponen al ERE. Quedando la decisión final a la aceptación o rechazo del ERE supeditada a las asambleas de trabajadores de cada provincia.

Una vez expuesta la información de forma muy resumida, queremos plantear las siguientes cuestiones:

1.- La empresa quiere que aceptemos un ERE sin darnos tiempo material a analizar la información económica que aporta. Si ellos tardaron más de dos meses en confeccionar dicha información, ¿por qué debemos nosotros dar nuestra opinión al respecto en menos de una semana, máxime cuando el periodo de consultas no finalizaba hasta el 24 de Julio? Tampoco ha dado pie a difundir correctamente la realidad: que la lista que todo el mundo tiene en la cabeza es ilegal y discriminatoria y que, muy probablemente, NO será la definitiva, ya que la impugnaremos y obligaremos a establecer un criterio objetivo para confeccionar dicha lista.

Hay que añadir aquí que la "negociación" se ha celebrado en un clima de chapuza y apresuramiento.
El "informe económico" y el "plan de viabilidad" han demostrado ser un decorado de cartón piedra que se desmonta cuando empiezas a profundizar en su estudio. Duplicación de plantillas y funciones por la fusión, expectativas de volumen de trabajo incumplidas por Telefónica, no son más que palabras que no se corresponden con la realidad y no están demostradas en absoluto. La fusión entre STC e Intelsis no ha supuesto en la mayoría de provincias afectadas ninguna duplicidad de plantillas ni tampoco está acreditada esta falta de volumen de trabajo, punto éste que se dice en prosa pero no se aportan documentos acreditativos.

2.-Estas prisas sólo obedecen a la voluntad de que la gente tenga que decidir entre un mar de dudas y miedos, para que la insolidaridad cunda entre la gente y así que la decisión que se tome sea favorable a los intereses de la Dirección de la empresa. En este sentido, los comités que se lo han puesto fácil a la Dirección aceptando estos plazos y fechas son cómplices directos de este desaguisado. Invitamos a los comités de Madrid, Zaragoza y Sevilla a reflexionar sobre este hecho.

3.- Después de la oferta de indemnizaciones por bajas voluntarias, que aceptaron 147 personas (la empresa dijo que tenían que ser 150), la empresa dice que aún quiere despedir a 55 personas más, en todo el estado, lo que constituye una prueba de la mala fe negociadora de la Dirección, engañándonos desde un principio sobre sus verdaderas intenciones. Otra cosa más ¿alguien cree que con la cantidad de subcontratación que hay en STC no existe ninguna otra solución más que despedir a 55 personas? Dicho de otra manera STC no se hunde por no despedir a 55 de nosotros, ya que puede dar trabajo a los de plantilla y reducir la subcontratación.

4.- El plan de viabilidad presentado por la empresa, oculta el hecho fundamental y demostrable: se elimina plantilla directa para subcontratar la actividad a través de autónomos y subcontratas. Esto nos lleva a pensar que, si este ERE se acepta, habrá más en el futuro, ya que hemos dejado abierta una vía muy peligrosa. Además, si en tres meses las intenciones de la empresa se saldan con unas indemnizaciones tan ridículas con dificultades mínimas, dentro de seis meses ¿Cómo será el siguiente ERE?

30 días por año trabajado más 1200€ lineales, en despidos forzosos es una indemnización irrisoria y un precedente muy peligroso porque nadie ha dicho que después de este ERE no vaya a venir otro. De hecho la empresa se niega a firmar ningún documento que la comprometa a no subcontratar más.

5.-Estos argumentos y estos graves defectos en la negociación nos llevan a rechazar el ERE por sí mismo, sin necesidad de someter a ninguna asamblea una decisión que no puede comprometer a ningún comité honrado a firmar algo que puede ser incluso ilegal.


Por todos estos motivos, anunciamos la presentación de contrainforme negativo sobre el ERE, desde Barcelona, Cádiz y Santiago de Compostela.




LA DEFENSA DEL EMPLEO HOY, ES LA GARANTÍA DE MAÑANA.

COMITÉ DE EMPRESA DE STC-BARCELONA.

teleAfonica@ymail.com 619 948 947
www.teleAfonica.net

martes, 30 de junio de 2009

Constituida la Coordinadora de Comités de Empresa y Organizaciones Sindicales del Sector de las Telecomunicaciones

RESUMEN REUNIÓN CONTRATAS Y AUTÓNOMOS ESTATAL EN MADRID13 DE JUNIO DE 2009

Presentación: A esta reunión asistieron representantes sindicales de Seirt, Intelsis-STC, Teleco, Cobra, Itete, y un colectivo de autónomos. El primer acuerdo que tomó dicha reunión fue constituirse como Coordinadora de Comités de Empresa y Organizaciones Sindicales del Sector de las Telecomunicaciones. La finalidad será unificar la lucha y las reivindicaciones, crear una plataforma de mínimos, compartir experiencias sindicales y trasladar al resto de compañeros/as las discusiones y acuerdos de la Coordinadora. El trabajo ha de ser conjunto y compartido.
Crisis: Se habló lógicamente de la crisis. Crisis que el sector de las Telecomunicaciones no la vive como el sector del metal u otros sectores, por tanto los argumentos y excusas para los despidos y ERE’s no son válidos. Telefónica sigue aumentando beneficios año tras año y las Empresas de Contrata despiden para subcontratar la faena, coaccionando y presionado a los trabajadores para que se hagan autónomos.
Empresas con ERE: Trabajadores/as de empresas como Seirt, Comfica, STC y otras donde están planteando ERE’s deben explicar al resto como está la situación. Debemos hacer llegar a la gente un método de enfrentarse a los ERE’s, tanto a nivel legalista como a través de la movilización: no aceptar listados de despedidos, defender los puestos de trabajo, poner en evidencia la relación directa entre los beneficios de Telefónica y la precariedad de las contratas, convocar huelga para que la Administración se vea forzada a rechazar el ERE… y más cosas de interés para defendernos de estas agresiones.Autónomos: promover y difundir las asociaciones de autónomos que se están formando, para poder plantear estrategias que permitan mejorar conjuntamente a los autónomos y al personal de plantilla. No somos enemigos, sino aliados contra los mismos explotadores, y como tal debemos unirnos. De lo contrario, todos salimos perdiendo.
El sector: Es quizás, el quid de la cuestión. Estamos encuadrados bajo un convenio que no recoge ni la realidad laboral del sector ni las condiciones salariales que serían deseables. Además, varía de provincia a provincia, con lo que algunas cláusulas positivas, como la de subrogación en caso de cierre empresarial, no existe en todas ellas. Debemos apostar seriamente por crear un convenio de Telecomunicaciones, si es posible de ámbito estatal, donde se vean reflejadas nuestras aspiraciones y necesidades. Debemos dejar de ser un pegote en el Metal o la Construcción, donde no pintamos nada, y defender la realidad tal como es: un sector que obtiene los mayores beneficios económicos de todo el ámbito económico, por su carácter esencial y estratégico, que le hace casi invulnerable a la crisis.
Difusión: Debemos publicitar al máximo la existencia de esta Coordinadora, así como la existencia del Blog www.teleAfonica.net como herramienta de información, consulta, opinión y denuncia.
Reuniones: Tenemos intención de celebrar en Septiembre la próxima reunión. Dicha reunión es abierta y puede asistir cualquier persona trabajadora, sea delegada sindical o no. Por este motivo, intentaremos convocar en sábado para facilitar este hecho, aunque se valorará por motivos prácticos. Es tarea de todos y todas la difusión de éste y otros comunicados y de las reuniones que se hagan en el futuro. La próxima reunión la anunciaremos oportuna y puntualmente.
teleAfonica@ymail.com 619 948 947
www.teleAfonica.net

jueves, 25 de junio de 2009

Dos despidos en IPT Girona.

A la PREPOTENCIA RESPONDEREMOS con SERENIDAD pero con FIRMEZA !!

IPT ha resuelto despedir a dos trabajadores inventando una supuesta baja de trabajo,
mientras mantiene horas extras sábados y domingos. Además cuenta con subcontrata y autónomos dandoles faena que bien pueden realizar los trabajadores.

¿Que persigue con ésto ?

En primer lugar desoye la voluntad de los trabajadores que por amplia mayoría el pasado 27 de mayo, tomar la iniciativa y proponer soluciones, una supuesta de en el sector "provisión"/altas.

En segundo lugar no quiere negociar con los Representantes de los Trabajadores, un intento de evitar encontrar los caminos que resuelvan las dificultades y que no hay razones valederas, quedando al descubierto las situaciones que genera TELEFÓNICA.

Pero por último y lo mas importante intenta reducir costos , repartiendo la faena de los trabajadores cesados entre la plantilla -que hoy está llevando entre 4 o 5 órdenes diarias - y hacer que trabajen mas horario.

NO A LOS DESPIDOS ARBITRARIOS !!
REINTEGRO DE LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS !!
MESA DE NEGOCIACIONES YA !!!

Fuente: http://trabajadoresiptgirona.blogspot.com

teleAfonica@ymail.com 619 948 947
www.teleAfonica.net

jueves, 28 de mayo de 2009

Asamblea de autónomos en Bizkaia


UNIATRAMC FEDERACIÓN DE TRANSPORTES COMUNICACIONES Y MAR U.G.T

Asamblea del sector de telecomunicaciones en Bizkaia
El próximo día 30 de Mayo convocamos una Asamblea de técnicos instaladores autónomos, tanto autónomos dependientes como cualquier técnico autónomo.

Los técnicos instaladores del Sector de Telecomunicaciones de Bizkaia, estamos sufriendo como consecuencia de la crisis económica un grave empeoramiento en nuestras condiciones económicas como son las bajadas de nuestros ingresos impuestas en cada una de las empresas. Por otro lado, empiezan a aparecer los despidos que de momento se están dando en algunas empresas.

Todos somos conscientes que la situación de crisis económica que nosotros no hemos creado no se va a recuperar milagrosamente ni a corto ni a medio plazo. Creemos que las perspectivas apuntan a que las empresas van a seguir presionando, sobre nuestros ingresos, y tal vez aumenten los despidos.

Por esta razón queremos daros a conocer una propuesta de Medidas Urgentes, dicha propuesta la hemos consensuado en unidad con otras organizaciones buscando con ello la unidad del sector, que en definitiva, lo que busca es que la crisis no la paguemos los técnicos instaladores. Todo ello lo explicaremos en la Asamblea.

El Reglamento de la LETA, ya ha sido publicado el 04-03-09. Por lo tanto, a partir de esta fecha hay un plazo de 3 meses, para poder transformar los Contratos en vigor. También tenemos plazo hasta Octubre para comunicar a las empresas, quienes son trabajadores autónomos económicamente dependientes.

Asimismo tenemos pendiente intentar abrir la negociación colectiva de un Acuerdo de Interés Profesional, en el mayor ámbito posible que podamos. Ya se ha negociado en Panríco un Acuerdo de Interés Profesional, que afecta a más de 3000 transportistas autónomos.

Con esta perspectiva tenemos que seguir mejorando y estar mejor organizados. Por eso en esta Asamblea elegiremos una junta Directiva que refleje mejor y de forma más efectiva las necesidades del sector.



Día 30 de MAYO a las 10,00 horas
Lugar: Bilbao

Sede U.G.T. Colon de Larreátegui 2ª Planta.
Salón de actos

Esta es la convocatoria y os agradeceríamos vuestra colaboración para imprimir y poner los 2 documentos adjuntos en cada repartidor, ya que hay más autónomos que transitan y queremos llegar a todos. Si ademas confirmáis en que repartidores lo pusisteis seria perfecto. Gracias.


Comunicado Cartel


teleAfonica@ymail.com 619 948 947
www.teleAfonica.net

miércoles, 20 de mayo de 2009

EL 13 de Junio I Asamblea Estatal de Contratas

COMUNICADO DE LA PRIMERA ASAMBLEA DE COMITÉS DE EMPRESA DE MADRID


13 de Junio I Asamblea Estatal de Contratas a las 10 de la mañana,
en el local de COBAS, calle Montera 13, Madrid (mapa)

El día 8 mantuvimos una reunión entre distintos comités de empresa del sector de las Telecomunicaciones. Es la primera reunión que se hace en Madrid, por lo que la valoración que hacemos de ella es muy positiva.
Acudieron a dicha reunión comités y delegados de SEIRT, AVANZIT, COBRA, ABENTEL y COMFICA. En total, 19 representantes sindicales de CCOO, UGT e independientes.
Destacar que fue una asamblea abierta a la participación de todo el mundo, al margen de siglas, sindicatos o cualquier otra consideración. Nos dimos a conocer las distintas problemáticas, y tuvimos una amplia charla sobre la situación, donde se llegó a la conclusión de que nuestros problemas son más o menos los mismos.

El principal problema que tenemos ahora encima de la mesa son las reducciones de plantilla o despidos colectivos, que las empresas han presentado o están presentando masivamente en todas las empresas. Están aprovechando el discurso de la crisis para sustituir a los trabajadores de plantilla, por subcontratas, autónomos y empleo más precario. Es decir, no se trata de que no haya trabajo, sino que lo quieren realizar pagando menos a la gente.
Un ejemplo claro es el de SEIRT, donde quieren echar a 90 trabajadores de un total de 300 y pico que trabajan en Madrid, mientras siguen desviando trabajo a más de 100 subcontratas. Esto es intolerable y no lo podemos admitir. En consecuencia, el Comité de SEIRT ya ha convocado huelga indefinida a partir del 20 de mayo para oponerse a este atropello empresarial y defender los puestos de trabajo.

Asimismo, se acordó intentar una coordinadora de comités de empresa, para poder aglutinar reivindicaciones y poder exigir directamente a Telefónica las mejoras que necesitamos para dignificar el sector de las Telecomunicaciones. Cabe resaltar aquí que Telefónica, en plena “crisis”, ha presentado durante el 2009 un aumento de beneficios netos del 6,5%. Sobran palabras.

La próxima reunión de comités será de carácter estatal y tendrá lugar el sábado 13 de junio a las 10 de la mañana, en el local de COBAS, calle Montera 13, Madrid. Invitamos a todos los comités y delegados a asistir, especialmente a ITETE, COTRONIC, DOMINIO, INSYTE, que no pudieron asistir a la primera.
También invitamos abiertamente al comité de empresa de Telefónica de Madrid a asistir a dicha reunión, para coordinar con ellos la acción sindical correspondiente.

teleAfonica@ymail.com 619 948 947
www.teleAfonica.net

ITETE despide a una delegada sindical


A finales de Abril a nuestra compañera Yolanda de ITETE BCN, recibe expediente sancionador con la consideración de falta grave al cumplimentar 44 ordenes atlas pasadas de fecha, con la agravante de saltarse el protocolo y causándole un prejuicio económico considerable a la empresa.



Estos son los hechos, ahora planteamos nuestras objeciones:

1º) ¿Cómo es posible saltarse el protocolo cuando la cumplimentación de ordenes de servicio está centralizadas en Murcia? Es más, desconociendo dicha funcionalidad en su labor diaria y sin cumplimentar nada en los 5 años que lleva trabajando para la empresa.

2º) Las contraseñas de acceso al eagora poseen una validez aproximada de 6 meses, pero te las proporciona la propia empresa, y en definitiva, cualquiera puede haber cumplimentado con el usuario de Yolanda.

3º) El viernes se marcha de vacaciones y el lunes recibe el burofax con el despido.



Demasiadas estrategias nos “huele mal”, más propio parece tratarse de una encerrona, máxime cuando Yolanda es representante sindical, que cuenta con el respeto de sus compañeros y una experiencia en su puesto más que consolidada, todo apunta a que su afán de solidaridad y apoyo para sus compañeros a los que representa parece disgustar a dirección de la empresa.

Por ello, entre todos, pedimos la readmisión inmediata de la compañera y archivo de todas las actuaciones, evitando con ello uso de la vía judicial. Aunque tan burdas acusaciones que atentan contra la honestidad y profesionalidad de nuestra compañera no debieran quedar impunes.

Colectivo de Trabajadores de
ITETE

teleAfonica@ymail.com 619 948 947
www.teleAfonica.net

ITETE S.A VULNERA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

ITETE S.A VULNERA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

EN DICIEMBRE ÚLTIMO DESPIDIÓ A 18 TRABAJADORES

¡JUZGADO SOCIAL HACE JUSTICIA! ORDENA READMISIÓN O INDEMNIZACIÓN A TRABAJADOR DESPEDIDO.

EL JUZGADO SOCIAL , CON FECHA 17 DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO SENTENCIÓ CON LA INDEMNIZACIÓN O LA READMISIÓN A SU PUESTO DE TRABAJO AL TRABAJADOR JHONNY CHÁVEZ VALLE, QUIEN FUÉ DESPEDIDO POR ITETE S.A CUANDO SE ENCONTRABA CON BAJA MÉDICA POR ACCIDENTE DE TRABAJO. EL DELEGADO (CRISTIAN MORILLAS ) DIO SU TESTIMONIO A FAVOR DE LA EMPRESA, PERO SU CONCIENCIA LO TRAICIONÓ Y, RECONOCIÓ ANTE LA JUEZ, QUE ITETE S.A., CONTRATÓ A TRABAJADORES DESPUÉS DE ECHAR A LA CALLE A 18 TÉCNICOS.
¡ HECHO INSÓLITO !

ITETE S.A., ¿QUE BUSCÓ CON DESPEDIR A 18 TRABAJADORES? BUSCÓ EVITARSE EL HACERLOS TRABAJADORES FIJOS QUE EN SU MAYORIA ESTABA A POSTRIMERIAS DE CUMPLIR TRES AÑOS DE SERVICIO.... BUSCÓ EN AHORRARSE DINERO, LOS EXPLOTÓ Y LOS ECHÓ A LA CALLE.

ITETE S.A. DESPUÉS DE OBTENER UNA SENTENCIA EN CONTRA, TOMA LA DECISIÓN DE INDEMNIZAR AL TÉCNICO J. CHÁVEZ (OBA) Y SE OPONE A READMITIRLO. ASI ACTÚA ITETE S.A.
ASIMISMO, ITETE S.A , A FIN DE NO SEGUIR PERDIENDO LOS DEMÁS JUICIOS OPTÓ POR NEGOCIAR CON LOS 17 TRABAJADORES E INDEMINIZARLOS .

ITETE S.A. RECONOCIÓ PÚBLICAMENTE QUE TIENEN CONTRATO CON TELEFÓNICA HASTA EL 30 DE ABRIL DEL AÑO 2.012. ASIMISMO ITETE S.A. NO PUDO DEMOSTRAR QUE EL CONTRATO POR FIN DE OBRA SE HABIA CULMINADO PARA ESTOS TRABAJADORES .


QUÉ DEBEMOS HACER LOS TRABAJADORES ?
-----------------------------------------------------------------------
- ORGANIZARNOS SINDICALMENTE

- RENOVAR NUESTROS CUADROS SINDICALES

- EXIGIR QUE ITETE S.A . CUMPLA CON LA JORNADA DE 8 HORAS

- DENUNCIAR LOS MALOS TRATOS E IRRESPETO DE LOS JEFECILLOS.

- DENUNCIAR LAS IRREGULARIDADES LABORALES COMETIDAS POR
LOS JEFECILLOS.

- QUE, ITETE S.A , PROPORCIONE FORMACION TÉCNICA

- QUE ITETE S.A , PROPORCIONE FORMACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.


LLAMAMOS A TODOS LOS TRABAJADORES A QUE, EN CASO DE DESPIDO, PRESENTEN DENUNCIA EN LOS TÉRMINOS PLANTEADOS.
TENEMOS LA DENUNCIA A VUESTRA DISPOSICIÓN.

teleAfonica@ymail.com 619 948 947
www.teleAfonica.net