Entrevista a José Guillermo Llerena miembro del Comité de ITETE-Barcelona
viernes, 29 de junio de 2012
Fotos y vídeos del primer día de huelga estatal en TELECO
Fotos y vídeos del primer día de huelga, ayer jueves 28,
Hoy viernes 29 a las 12:00, manifestación en central de Telefónica en la Alameda Valencia.
Hoy viernes 29 a las 12:00, manifestación en central de Telefónica en la Alameda Valencia.
Heulega estatal Teleco 29/06/12, ver álbum.
El Pito está sin línea
El Pito está sin línea
Los vecinos y empresarios de la localidad de Cudillero llevan una semana sin teléfono o con interrupciones por la huelga de técnicos
Sara ARIAS
Incomunicados. Así están algunos domicilios de la localidad de El Pito, en Cudillero, desde el pasado lunes 18 de junio al quedarse sin línea de teléfono ni Internet debido a la huelga indefinida de técnicos de altas y averías de la red de Telefónica en Asturias, de la subcontrata Avanzit y de otras dos empresas subrogadas. El primer corte afectó a alrededor de 300 domicilios, si bien en 24 horas se solucionó; el miércoles 21 algunas casas y negocios hosteleros y hoteleros advirtieron de que volvían a estar incomunicados. Y hasta hoy, así siguen. Un suplicio para los particulares y un golpe al sector turístico que no pueden ni cobrar con tarjeta.
«Pensé que había sido una avería pero el miércoles hubo un nuevo corte y así seguimos, da igual que llames por activa que por pasiva, te pasan con un montón de personas pero nadie explica qué pasó ni cuando se va a solucionar», explica impotente Margarita González, dueña de un hotel afectado. González solicita que establezcan servicios mínimos porque «estamos perdiendo mucho dinero», afirma.
Estar sin línea telefónica en el hotel que regenta González les supone no poder trabajar. Mediante internet y el teléfono realizan las reservas y «justo ahora en previa temporada y con las fiestas patronales este fin de semana que esto esté paralizado es nefasto para un hotel». Tampoco pueden cobrar con tarjeta con los datáfonos y eso para el negocio «es un caos total, aparte de la vergüenza de explicar que no funciona. No te creen».
Además, asegura González, «por aquí no pasó nadie ni llamaron para interesarse, más avisos a la compañía no puedo dar y la impotencia es total».
En uno de los restaurantes de El Pito, Esther Martínez tiembla cada vez que va a cobrar «porque a veces puedes y otras no». Y eso en los clientes puede producir tensiones: «Algunos se lo toman bien, pero otros no tanto y tienen que ir a sacar dinero». Y con las reservas de mesa otro tanto de lo mismo, los clientes que se personan en el bar afirman que llevan toda la mañana llamando. Siempre sin respuesta.
La huelga también afecta a los particulares, como es el caso de Luis Antonio García que tiene una complicada situación. Su suegro depende de un collar de alerta médica de la Cruz Roja, pero que sin línea telefónica será difícil que la ambulancia llegue a tiempo en caso de algún problema. García califica el corte como «un sabotaje con cortes indiscriminados» y apunta que «la situación es muy grave, algo que nunca antes había pasado».
En El Pito, tras una semana sin línea telefónica, los vecinos, hartos ya, piden una temprana solución y que se restablezca el servicio.
http://www.lne.es/occidente/2012/06/28/pito-linea/1262893.html
jueves, 28 de junio de 2012
Acción en la sede de la CMT de Barcelona
Ayer, en un acto unitario de los comités de todas las contratas de Barcelona junto con el de Telefónica, se mantuvo una reunión con el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones en la que por parte de los representantes de los y las trabajadoras, se hizo entrega de un comunicado-denuncia, por las deterioradas condiciones laborales de este sector.
EL presidente de la CMT explicó que este organismo vela por la justa competencia entre operadoras del mercado de la telecomunicaciones, pero que no tiene competencias en lo laboral. Así mismo se mostró dispuesto a estar presente en un posible encuentro entre estos Comités y representantes de Telefónica.
Barcelona 27/06/12, ver álbum.
Hoy empieza la huelga de dos días en Teleco
Los trabajadores de Teleco realizarán el próximo jueves y viernes una huelga ante las "duras medidas laborales"
PALMA DE MALLORCA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -
CCOO ha anunciado este martes una huelga, para los próximos días 28 y
29 de junio, para los 130 trabajadores de la contrata de Telefónica ante
la intención de la empresa de imponer "duras medidas laborales", ha
informado el sindicato en un comunicado.
Según dice la organización sindical, la empresa Telecomunicaciones
de Levante S.A. "con la complicidad de Telefónica" tiene la intención
de imponer nuevos sistemas de trabajo que supondrán, según CCOO, una
grave modificación en las condiciones de trabajo para más de 900
trabajadores de todo el Estado.
Estas empresas, "que no pueden justificar estas medidas en la
crisis económica, pretenden aumentar beneficios con la vieja práctica de
aumentar el tiempo de trabajo y reducir salarios", concluye la nota de
prensa.
http://www.europapress.es/illes-balears/noticia-trabajadores-teleco-realizaran-proximo-jueves-viernes-huelga-duras-medidas-laborales-20120626181516.html
El comité de empresa de TELECO Castellón, como
representantes de los trabajadores y trabajadoras que en la provincia
de Castellón tiene esta Empresa de Instalación y Mantenimiento de
Telecomunicaciones, ha acordado convocar dos jornadas de huelga en
nuestra empresa en Castellon para los días 28 y 29 de Junio de 2012.
En este sentido, el Comité manifiesta lo siguiente:
-
Un sector como el de las telecomunicaciones, en constante crecimiento y
con beneficios millonarios de las operadoras, está nefastamente
regulado en cuanto, fruto de la Reforma Laboral, a los
trabajadores/as de nuestra empresa se les pretende empeorar sus
condiciones de trabajo.
- Así, a partir de
este próximo mes de julio de 2012 se nos exige una reducción salarial
junto con un incremento de la productividad, lo cual repercute en
los ingresos de los trabajadores/as así como en unas jornadas
laborales que superan con mucho las 8 horas. De esta manera se acentúa
la gran desigualdad entre los beneficios del sector de las
comunicaciones y los salarios de los trabajadores/as.
-Ante
esta serie de hechos en nuestra empresa, los comités de empresa de
distintas provincias en donde nuestra empresa tiene presencia
como Castellón, Valencia, … hemos acordado convocar estas dos jornadas
de huelga emplazando a la empresa a continuar con un diálogo que
permita solucionar esta problemática.
Liteyca-Zamora tendrá que readmitir a cuatro trabajadores despedidos
M. J. F.
El Juzgado de lo Social ha emitido una sentencia que declaran nulos los
cuatro despidos realizados en la empresa Liteyka, una subcontrata de
Telefónica.
La resolución judicial obliga a la compañía a readmitir a estos empleados en las mismas condiciones laborales que tenían con anterioridad a la rescisión de sus contratos. CC OO asegura que los despidos respondieron a la participación de los trabajadores en la huelga y las movilizaciones celebradas el pasado mes de diciembre. El sindicato también considera que la sentencia emitida por el juzgado de lo Social como un éxito de su gabinete jurídico. Por otro lado, los trabajadores también han dejado de tener como jefe inmediato al responsable de Salamanca, con el que se habían generado algunos conflictos. En estos momentos, la plantilla zamorana tiene otro encargado distinto y depende de la provincia de A Coruña y no de la provincia salmantina, como hasta ahora. Además han conseguido algunas de las reivindicaciones por las que se celebró la huelga. Los empleados secundaron numerosas movilizaciones ante la sede de Telefónica en los últimos meses del pasado año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)