martes, 17 de abril de 2018
miércoles, 11 de abril de 2018
LA MESA PARITARIA SE ROMPE. CARTA ABIERTA A LOS MIEMBROS DE CCOO Y UGT DE LA MESA.
La Marea Azul se dirige de forma pública y abierta a la parte social de la mesa paritaria del sector telefonía, es decir, a los miembros de CCOO y UGT de la misma:
Saludamos la noticia de vuestro abandono de la mesa paritaria, tras los reiterados incumplimientos de la patronal en los distintos puntos. Hace meses, sino años, que dicha mesa solo servía para dilatar en el tiempo las problemáticas que tenemos en el sector. La nula voluntad patronal de avanzar en acuerdo alguno era patente y nos alegramos mucho del paso que habéis dado. Es un gran paso.
Coincidimos en la necesidad de coordinar a todas las fuerzas sindicales del sector. En este sentido, la Marea Azul es una Coordinadora de trabajadores y delegados sindicales de distinta y diversa afiliación, incluyendo a personas de ccoo y ugt.
En este sentido, y dado que en Sevilla ya hay delegados de CCOO y UGT que acudirán a la Asamblea del día sábado 14 de abril, os invitamos a hacer lo mismo en el resto del Estado, o como mínimo a asistir con vuestras y vuestros delegados y afiliados a las asambleas de Bizkaia y Barcelona, como primer paso de una coordinación real y sincera entre dos líneas sindicales que, hasta el día de hoy, han llevado caminos distintos por motivos de análisis y dinámicas de acción dispares. Celebramos que ahora podamos confluir.
Creemos firmemente que los objetivos sindicales a alcanzar no deben circunscribirse únicamente a lo firmado en el acuerdo que unilateralmente firmasteis como sindicatos durante la huelga de 2015, sino que necesariamente, debe abrirse públicamente el debate para fijarnos nuevos horizontes de lucha y reivindicación que contribuyan a poner en pie al Sector y ponernos a trabajar por un futuro mejor para toda la gente que trabaja en él y para toda la sociedad.
Reiteramos nuestra satisfacción por el paso que habéis dado e insistimos también en la invitación a acudir a las asambleas este sábado 14 de abril.
Coordinadora Estatal "la Marea Azul".
martes, 10 de abril de 2018
EL JUEZ SENTENCIA QUE LOS AUTÓNOMOS DE COMFICA BARCELONA ERAN TRABAJADORES DE PLANTILLA.
Otra sentencia más que falla en contra de estas empresas mafiosas que obligan a sus trabajadores a hacerse autónomos (falsamente). Sin duda, un fruto de la movilización de 2015, y de la determinación de los trabajadores que han denunciado.
Seguiremos informando de todas las novedades.
CONCENTRACIÓN EN SEVILLA, SÁBADO 14 DE ABRIL. 12:00 h. PLAZA NUEVA
CONTRA
LOS DESPIDOS EN COTRONIC
CONCENTRACIÓN
PLAZA NUEVA
SÁBADO
14 DE ABRIL, 12:00h.
Convencidos
que desde la lucha y la unión podremos hacer frente a los continuos
ataques que venimos sufriendo por parte de la patronal y la
connivencia de Telefónica (juez y parte en el conflicto).
Es
este un momento clave donde necesitamos aunar esfuerzos y hacer
frente a los continuos incumplimientos que desde 2015 (pacto de
desconvocatoria de huelga) viene sufriendo el sector.
Desde
la marea azul en Andalucía hacemos un llamamiento a levantarnos, a
tener voz propia, a decidir nuestro futuro, decimos basta a despidos
injustificados, decimos basta a un modelo cuyas
máximas
son
la precarizacion y explotación de los trabajadores y trabajadoras,
un
nodelo que
ya no se sostiene.
No
nos van parar, es nuestro momento; tomamos como referente a nuestros
mayores, apelamos a las conciencias de los trabajadores y
trabajadoras para que el próximo 14 de abril levantemos alta la voz
y de una vez se nos escuche.
-
Nuestro futuro está en juego, te necesitamos , nos necesitamos.
-
Sólo hay una cosa que hace un sueño imposible de conseguir: el miedo al fracaso (Paulo Coelho).
El
próximo 14 abril volvemos a tomar las calles.
lunes, 9 de abril de 2018
SÁBADO 14 DE ABRIL, 10:30 H, VEN A LA TORRE CALATRAVA EN MONTJUÏC ASAMBLEA GENERAL
SÁBADO 14 DE ABRIL,
10:30 H, VEN A LA TORRE CALATRAVA EN MONTJUÏC
ASAMBLEA GENERAL
Desde la Marea Azul,
venimos denunciando hace tiempo que la Patronal y Telefónica están incumpliendo
reiteradamente los acuerdos mínimos de la huelga de 2015.
Aspectos como el porcentaje de plantilla fija que ha de
haber, se ha incumplido claramente, el 70-30 es papel mojado. De la misma
forma, se hace patente la necesidad de exigir un aumento significativo del
salario base como única forma de
terminar con los destajos y los accidentes, y acabar con la precariedad que suponen los despidos aleatorios a conveniencia de
las empresas, tres lacras que debemos intentar atajar de una vez por todas. De
igual manera, la extensión de los acuerdos a todo el subsector de telefonía no
se ha producido y eso repercute negativamente en todo el sector (empresas que
trabajan indistintamente para Telefónica como para Orange, Vodafone, Jazztel,
Yoigo, MasMóvil, etc). También nos soslayan complementos a los que tenemos
derecho como por ejemplo la media dieta.
Las falsas cooperativas aparecen para sustituir a la figura
del falso autónomo. Las contratas utilizan esta figura de forma fraudulenta
para proseguir en su camino de máxima explotación y mínimo pago al trabajador.
De los frutos de la huelga, algunos a día de hoy aún
persisten, como son las sentencias contra las contratas por los falsos
autónomos, pero todavía queda mucho trecho por recorrer, y además las empresas
ya han demostrado que utilizarán todo tipo de artimañas para que el coste de la
aplicación de dichas sentencias sea mínimo. Pero otros los estamos perdiendo:
la batalla legal contra la cesión ilegal de trabajadores está en un punto clave
y debemos también apoyar esta lucha con la movilización y la denuncia pública
de lo que está ocurriendo.
Por estos motivos, hemos convocado una asamblea general donde
necesitamos ser mucha gente y mostrar músculo. Se hace de forma simultánea en
Bilbao y Sevilla, además de Barcelona, que fueron focos claves de la huelga de
2015.
Después de haber convocado dichas movilizaciones desde la Marea
Azul, hemos recibido la noticia de que la Mesa Paritaria de seguimiento de los
acuerdos de 2015, se ha roto, al levantarse de ella la parte sindical.
Saludamos este paso, ya que dicha Mesa se ha demostrado inoperante para los
intereses de los trabajadores y trabajadoras de este Sector. Esperamos que se
abra ahora una etapa de movilización donde de forma sincera y honesta, podamos
sumar nuestras fuerzas en esta lucha donde todos nos necesitamos.
Pero la fuerza y determinación de la gente es necesaria para
cambiar las cosas. Convocamos la asamblea como elemento de movilización,
presión y reivindicación ante la patronal y como camino a seguir a los
compañeros del resto del Estado. Nuestra vigilancia, crítica constante,
constructiva pero firme también, y el anuncio de movilizaciones han sido claves
para convencer y arrastrar hacia nuestras posiciones a otros compañeros que aún
creían en la vía negociadora sin movilizar.
POR TODO ELLO, VEN A DECIDIR LAS
REIVINDICACIONES Y A APOYAR LA LUCHA.
ES UN MOMENTO CLAVE. SE ABRE UNA
NUEVA ETAPA Y NUESTRO FUTURO ESTÁ EN
JUEGO.
PODEMOS MEJORAR LAS
COSAS SI NOS APOYAMOS UNOS A OTROS.
RECUPEREMOS EL ESPIRITU
DEL 2015 Y EL TERRENO QUE NOS ESTÁN QUITANDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)