viernes, 29 de noviembre de 2013
Pren la Telefònica / Toma la Telefónica : Iniciamos campaña de movilizaciones para exigir a ...
Pren la Telefònica / Toma la Telefónica : Iniciamos campaña de movilizaciones para exigir a ...: [ en català ]    ¡En Telefónica-Movistar, basta de subcontratación, tod+s a plantilla!           El jueves 28 de noviembre a las 18.30h...
#ForaLaMafia de Telefónica/MoviStar
En la cultura del Islam, mostrar una zapatilla a alguien es símbolo del mayor desprecio.
L+s Trabajador+s de Telefónica/MoviStar el 20 de Noviembre de 2013 llevamos nuestra zapatilla al Mobile World Centre de Barcelona como símbolo del desacuerdo con la Política de la directiva. 
 Si, Soy Rentable
lunes, 18 de noviembre de 2013
¡ Señalemos a nuestro "gangster" Telefónica / Movistar !
El próximo miércoles 20 de noviembre hay convocada una huelga de 3,5 horas, para la plantilla de Telefónica, con estos puntos básicos como reivindicación:
. Basta de subcontratación a Telefónica / Movistar, todos a plantilla
. Contra los recortes de los derechos laborales
. No más firmas sin consulta
. Basta de represión sindical
Por ello desde "Sí, Soy Rentable" hemos preparado una acción que realizaremos durante la concentración convocada a las 12:30 ante el Mobile World Centre en Plaza Catalunya.
Por esta acción que comenzará a las 13:30 se debe llevar el Kit flashmob (Camiseta y Capucha) y un zapato, zapatilla, sandalia, zapatilla ... para señalar con ella a nuestro "gangster" que es Telefónica / Movistar.
Volvemos a la calle!
Salud y lucha!
"Sí, Soy Rentable"
. Basta de subcontratación a Telefónica / Movistar, todos a plantilla
. Contra los recortes de los derechos laborales
. No más firmas sin consulta
. Basta de represión sindical
Por ello desde "Sí, Soy Rentable" hemos preparado una acción que realizaremos durante la concentración convocada a las 12:30 ante el Mobile World Centre en Plaza Catalunya.
Por esta acción que comenzará a las 13:30 se debe llevar el Kit flashmob (Camiseta y Capucha) y un zapato, zapatilla, sandalia, zapatilla ... para señalar con ella a nuestro "gangster" que es Telefónica / Movistar.
Volvemos a la calle!
Salud y lucha!
"Sí, Soy Rentable"
viernes, 15 de noviembre de 2013
Huelga en Cotronic contra la represión sindical
La plantilla de Cotronic Málaga ha declarado cuatro días de huelga los 
días 8, 15, 22, 29 de Noviembre para exigir la readmisión de un 
compañero despedido injustamente por colaborar con la justicia. 
La 
representación de los trabajadores ha comunicado que el seguimiento de 
la primera jornada de huelga fue mayoritario en el departamento de I+M y
 que se ha denunciado a la empresa por vulneración del derecho de 
huelga, ya que intentó anular el efecto de la huelga mediante el trabajo
 de autónomos y subcontratas.
Jorge G., miembro del comité de empresa,
 ha sido despedido por Cotronic, una de las principales contratas de 
Telefónica-Movistar, por haber firmado un documento en el que declaraba 
ante la justicia que el sello del comité de empresa había sido utilizado
 de forma fraudulenta.
Cotronic había presentado en un juicio 
un documento presuntamente sellado por el comité de empresa para 
recurrir el despido improcedente de otro trabajador, también 
representante sindical. Ese documento fue determinante para que el juez 
declarara a favor de la empresa en el recurso y cambiara la sentencia, 
de forma que el trabajador perdió el trabajo. Jorge G., consciente de 
que el comité no había sellado tal documento, se sintió moralmente 
obligado a declarar la verdad y denunciar que alguien había hecho uso 
del sello de comité de forma indebida.
La colaboración de Jorge G. con la 
justicia proporcionaba al juez argumentos para volver a reconsiderar la 
sentencia, ante lo cual el 3 de septiembre la empresa abrió un 
expediente sancionador por falta muy grave a Jorge. El 14 de octubre la 
empresa resolvió el expediente con la ejecución de un despido 
disciplinario por “transgresión de la buena fe contractual”.
Las huelgas convocadas por la plantilla 
de Cotronic Málaga son el inicio de una movilización ante lo que 
consideran una vulneración de los derechos fundamentales; ya que Jorge 
G., que llevaba trece años trabajando para la empresa, al denunciar lo 
sucedido simplemente estaba cumpliendo con el deber de un representante 
sindical de defender los derechos de los y las trabajadoras.
Marea Azul por la creación de empleo digno en Telefónica
http://huelgadehambreentelefonica.blogspot.com
Síguenos en twitter: @hhtelefonica
jueves, 14 de noviembre de 2013
HAY QUE COORDINAR ESFUERZOS
El
pasado día
23 de octubre, tuvo lugar una reunión entre el Comité de Empresa de
TELEFÓNICA
Barcelona y varios Comités de contratas como DOMINION, ITETE,
COTRONIC y ABENTEL.
 
Intercambiamos
impresiones y analizamos la situación actual, y las conclusiones
fueron unánimes. El principal problema señalado fue el de la
subcontratación, que nos impide aglutinar reivindicaciones y luchas,
facilitando la división y fomentando el individualismo, cosa que en
materia laboral equivale a decir la explotación de quien trabaja,
profundizando
las condiciones precarias de los trabajadores.
También
hubo un interesante debate sobre la oportunidad de comenzar a
reclamar cosas juntos en materia de empleo. Como por ejemplo, que 
aumente la plantilla en Telefónica con personal que ahora trabaja
subcontratado.
Se
adoptaron, en consecuencia, algunas resoluciones conjuntas: 
- El Comité de Empresa de TELEFÓNICA de Barcelona, resolvió personarse como parte interesada en todas las denuncias que se interpongan en Inspección, de oficio o expresamente, a raíz de accidentes laborales en las contratas. Cabe destacar que prácticamente TODOS los accidentes se declaran LEVES, para evitar que Inspección de Trabajo entre de oficio a investigarlos. Esto hay que denunciarlo también.
- Resolvemos también pedir de forma organizada y simultánea todos los datos relativos a subcontratación en las diversas empresas.
- Hemos creado un grupo de trabajo para coordinar las acciones sindicales en materia de Riesgos Laborales, así como una estrategia de DENUNCIAS sobre el “modelo” en que se sustenta TELEFÓNICA para reducir costos y “financiar” sus inversiones en la red. Entre ellas la subcontratación de trabajadores con contratos de cuatro horas, “obligándolos” a la realización de jornadas de 10/12/14 horas, incluyendo sábados y festivos, conllevando la evasión fiscal y a la Seguridad Social.
Estas
acciones serán la piedra angular sobre la que construir esta campaña
conjunta. Deberemos denunciar simultáneamente,
en todos los ámbitos posibles, provincias, empresas, etc, los
incumplimientos en estos temas.
En
Barcelona, queremos iniciar la campaña
con una rueda de prensa conjunta, de todos los comités,
con el apoyo de las fuerzas políticas
que ya han mostrado su predisposición
a apoyarnos en esta nueva ocasión.
Hacer
un llamamiento a las plantillas de las distintas empresas para que
participen en cuantas acciones se les convoque desde sus comités
y/o de forma conjunta desde estas reuniones.
También
se rechazaron de forma unánime
las sanciones, despidos y denuncias  a los  delegados de los Comités
de Cotronic Málaga
y Barcelona y también
de Telefónica
Barcelona que les han sido impuestas en una clara campaña
represiva y de persecución
sindical. En el caso de Cotronic Barcelona,  Alejandro, Roger y Javi
han sido sancionados con 20 días
de sueldo por unas pegatinas de  solidaridad con la huelga de hambre
de Telefónica,
que aparecieron en sus vehículos.
En Cotronic Málaga,
la plantilla está
 de huelga porque un delegado del comité,
Jorge, ha sido despedido por prestar testimonio en el caso de
utilización
fraudulenta a instancias de la empresa del sello del Comité
para perjudicar a otro trabajador. En el caso de Telefónica
Barcelona la empresa denuncia penalmente a Francesc y Miquel por un
post de solidaridad con la lucha de Avanzit  de junio de 2012, que
apareció
publicado en teleAfonica.net y que RRHH  califica como hechos de
sabotaje. Este proceso penal se encuentra en fase de investigación
y los compañeros
se encuentran a la espera de ser citados para prestar declaración
ante la juez. Seguiremos informando para futuras acciones.
La
reunión
finalizó
con el compromiso de proseguir con este tipo de reuniones con
periodicidad.
Comités
de Empresa de Telefónica Barcelona, ITETE Barcelona, COTRONIC
Barcelona, ABENTEL Barcelona y DOMINION Girona.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Nueva acampada frente al edificio de Telefónica en Argentina
 
         Nuevo acampe de los Trabajadores Técnicos de las Comunicaciones
          
 
 
    
          

 Bueno,
 nosotros estamos acampando después de haber ganado el conflicto que fue
 de conocimiento público en mayo. Telefónica de Argentina y el grupo 
Elecnor, ninguno de los dos respetaron el acuerdo firmado en el 
Ministerio de Trabajo en mayo. Telefónica de Argentina nos ratificó hace
 una semana que se retira del mercado y nosotros siempre dijimos que si 
venía una nueva empresa debía tomarnos con las mismas condiciones en las
 que veníamos trabajando.
 Bueno,
 nosotros estamos acampando después de haber ganado el conflicto que fue
 de conocimiento público en mayo. Telefónica de Argentina y el grupo 
Elecnor, ninguno de los dos respetaron el acuerdo firmado en el 
Ministerio de Trabajo en mayo. Telefónica de Argentina nos ratificó hace
 una semana que se retira del mercado y nosotros siempre dijimos que si 
venía una nueva empresa debía tomarnos con las mismas condiciones en las
 que veníamos trabajando.
 Antes
 de ayer se presentó Telefónica de Argentina con Elecnor en el 
Ministerio de Trabajo con una nueva empresa que nosotros decimos que es 
una empresa fantasma porque es una empresa que fue registrada hace 15 
días.
 Antes
 de ayer se presentó Telefónica de Argentina con Elecnor en el 
Ministerio de Trabajo con una nueva empresa que nosotros decimos que es 
una empresa fantasma porque es una empresa que fue registrada hace 15 
días.
 Sí,
 la realidad es que nosotros supimos que tampoco está inscripta en el 
Ieri que es donde estamos encuadrados nosotros. Entonces nosotros 
decimos que no respetan ni el convenio que tenemos en la actualidad y 
tampoco sabemos la procedencia de la empresa en sí. Y Telefónica quería 
que nosotros fuéramos todos traspasados a esa empresa cuando de esa 
manera no nos estarían reconociendo la antigüedad cuando acá tenemos 
compañeros con una antigüedad de 5 y 7 años con lo que perderíamos todos
 nuestros derechos y además Telefónica no garantiza el traspaso de la 
totalidad de los trabajadores.
 Sí,
 la realidad es que nosotros supimos que tampoco está inscripta en el 
Ieri que es donde estamos encuadrados nosotros. Entonces nosotros 
decimos que no respetan ni el convenio que tenemos en la actualidad y 
tampoco sabemos la procedencia de la empresa en sí. Y Telefónica quería 
que nosotros fuéramos todos traspasados a esa empresa cuando de esa 
manera no nos estarían reconociendo la antigüedad cuando acá tenemos 
compañeros con una antigüedad de 5 y 7 años con lo que perderíamos todos
 nuestros derechos y además Telefónica no garantiza el traspaso de la 
totalidad de los trabajadores.
 Nosotros
 decimos que es una vergüenza cuando estamos en el mes 11 y todavía no 
nos pagaron el aumento paritario de este año que es de un 25%. Tienen 
una deuda histórica con nosotros desde el 2010 y también nos están 
debiendo ahora quincenas. No podemos creer la estafa que están haciendo 
hacia los trabajadores y sinceramente Telefónica de Argentina no tiene 
escrúpulos porque un acta que firma con el Ministerio de Trabajo y no le
 dan cumplimiento al acta y tampoco se hace cargo con una nueva empresa,
 por eso estamos acampando nuevamente acá en Corrientes y Maipú y si no 
se cumplen las condiciones para todos los trabajadores permaneceremos 
acá.
 Nosotros
 decimos que es una vergüenza cuando estamos en el mes 11 y todavía no 
nos pagaron el aumento paritario de este año que es de un 25%. Tienen 
una deuda histórica con nosotros desde el 2010 y también nos están 
debiendo ahora quincenas. No podemos creer la estafa que están haciendo 
hacia los trabajadores y sinceramente Telefónica de Argentina no tiene 
escrúpulos porque un acta que firma con el Ministerio de Trabajo y no le
 dan cumplimiento al acta y tampoco se hace cargo con una nueva empresa,
 por eso estamos acampando nuevamente acá en Corrientes y Maipú y si no 
se cumplen las condiciones para todos los trabajadores permaneceremos 
acá.
 Sí,
 en este momento estamos haciendo unidad en acción con el sindicato 
UOCRA. Estamos haciendo un trabajo en común entre ambos para que podamos
 llegar a buen puerto en la resolución de este conflicto.
* Equipo de Comunicación de la CTA
 Sí,
 en este momento estamos haciendo unidad en acción con el sindicato 
UOCRA. Estamos haciendo un trabajo en común entre ambos para que podamos
 llegar a buen puerto en la resolución de este conflicto.
* Equipo de Comunicación de la CTA  
Castro: "Si no se cumplen las condiciones para todos permaneceremos acá"
Jueves 31 de octubre de 2013, por  Inés Hayes
    
En 
diálogo con ACTA, el secretario General de la Unión de Empleados y 
Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel-CTA), Jorge Castro, detalló 
las razones que llevaron a los trabajadores a volver a acampar frente al
 edificio de Telefónica en pleno centro porteño (Corrientes y Maipú): ni
 Telefónica de Argentina ni Elecnor cumplieron el acta acuerdo firmado 
en mayo en el Ministerio de Trabajo.
-Jorge contanos por qué están acampando nuevamente en Maipú y Corrientes

 Bueno,
 nosotros estamos acampando después de haber ganado el conflicto que fue
 de conocimiento público en mayo. Telefónica de Argentina y el grupo 
Elecnor, ninguno de los dos respetaron el acuerdo firmado en el 
Ministerio de Trabajo en mayo. Telefónica de Argentina nos ratificó hace
 una semana que se retira del mercado y nosotros siempre dijimos que si 
venía una nueva empresa debía tomarnos con las mismas condiciones en las
 que veníamos trabajando.
 Bueno,
 nosotros estamos acampando después de haber ganado el conflicto que fue
 de conocimiento público en mayo. Telefónica de Argentina y el grupo 
Elecnor, ninguno de los dos respetaron el acuerdo firmado en el 
Ministerio de Trabajo en mayo. Telefónica de Argentina nos ratificó hace
 una semana que se retira del mercado y nosotros siempre dijimos que si 
venía una nueva empresa debía tomarnos con las mismas condiciones en las
 que veníamos trabajando.
-¿Y cómo se desarrolló el conflicto?
 Antes
 de ayer se presentó Telefónica de Argentina con Elecnor en el 
Ministerio de Trabajo con una nueva empresa que nosotros decimos que es 
una empresa fantasma porque es una empresa que fue registrada hace 15 
días.
 Antes
 de ayer se presentó Telefónica de Argentina con Elecnor en el 
Ministerio de Trabajo con una nueva empresa que nosotros decimos que es 
una empresa fantasma porque es una empresa que fue registrada hace 15 
días.
-¿Pudieron investigar algo al respecto?
 Sí,
 la realidad es que nosotros supimos que tampoco está inscripta en el 
Ieri que es donde estamos encuadrados nosotros. Entonces nosotros 
decimos que no respetan ni el convenio que tenemos en la actualidad y 
tampoco sabemos la procedencia de la empresa en sí. Y Telefónica quería 
que nosotros fuéramos todos traspasados a esa empresa cuando de esa 
manera no nos estarían reconociendo la antigüedad cuando acá tenemos 
compañeros con una antigüedad de 5 y 7 años con lo que perderíamos todos
 nuestros derechos y además Telefónica no garantiza el traspaso de la 
totalidad de los trabajadores.
 Sí,
 la realidad es que nosotros supimos que tampoco está inscripta en el 
Ieri que es donde estamos encuadrados nosotros. Entonces nosotros 
decimos que no respetan ni el convenio que tenemos en la actualidad y 
tampoco sabemos la procedencia de la empresa en sí. Y Telefónica quería 
que nosotros fuéramos todos traspasados a esa empresa cuando de esa 
manera no nos estarían reconociendo la antigüedad cuando acá tenemos 
compañeros con una antigüedad de 5 y 7 años con lo que perderíamos todos
 nuestros derechos y además Telefónica no garantiza el traspaso de la 
totalidad de los trabajadores.
-¿Cuáles son las estrategias de lucha de ustedes además del acampe?
 Nosotros
 decimos que es una vergüenza cuando estamos en el mes 11 y todavía no 
nos pagaron el aumento paritario de este año que es de un 25%. Tienen 
una deuda histórica con nosotros desde el 2010 y también nos están 
debiendo ahora quincenas. No podemos creer la estafa que están haciendo 
hacia los trabajadores y sinceramente Telefónica de Argentina no tiene 
escrúpulos porque un acta que firma con el Ministerio de Trabajo y no le
 dan cumplimiento al acta y tampoco se hace cargo con una nueva empresa,
 por eso estamos acampando nuevamente acá en Corrientes y Maipú y si no 
se cumplen las condiciones para todos los trabajadores permaneceremos 
acá.
 Nosotros
 decimos que es una vergüenza cuando estamos en el mes 11 y todavía no 
nos pagaron el aumento paritario de este año que es de un 25%. Tienen 
una deuda histórica con nosotros desde el 2010 y también nos están 
debiendo ahora quincenas. No podemos creer la estafa que están haciendo 
hacia los trabajadores y sinceramente Telefónica de Argentina no tiene 
escrúpulos porque un acta que firma con el Ministerio de Trabajo y no le
 dan cumplimiento al acta y tampoco se hace cargo con una nueva empresa,
 por eso estamos acampando nuevamente acá en Corrientes y Maipú y si no 
se cumplen las condiciones para todos los trabajadores permaneceremos 
acá.
-¿Y están luchando en unidad en acción con la UOCRA?
 Sí,
 en este momento estamos haciendo unidad en acción con el sindicato 
UOCRA. Estamos haciendo un trabajo en común entre ambos para que podamos
 llegar a buen puerto en la resolución de este conflicto.
 Sí,
 en este momento estamos haciendo unidad en acción con el sindicato 
UOCRA. Estamos haciendo un trabajo en común entre ambos para que podamos
 llegar a buen puerto en la resolución de este conflicto.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 


 
 

